Los ecuatorianos que residen en la capital española tuvieron el honor de escuchar una muestra del pasillo, canción popular que entona textos melancólicos, plasma sentimientos de pérdida y de añoranza, expresan la belleza de sus mujeres o la valía de sus hombres y la añoranza por el ser amado.
El sábado 10 de agosto, aproximadamente a las veinte horas, en el en el anfiteatro de la UGT (Unión general de trabajadores) en Madrid, se llevó a cabo el primer gran festival del pasillo ecuatoriano, con motivo del Día Nacional del Ecuador.
Este evento fue organizado por la Embajada del Ecuador en España, con el objetivo de dar a conocer la música ecuatoriana, además de dignificar y darle valor al talento de los músicos ecuatorianos residentes en España.
Cientos de personas mayoritariamente de origen ecuatoriano se dieron cita para poder escuchar los ritmos nacionales.
La celebración comenzó con la intervención de la Embajadora Dña. Aminta Buenaño la misma que manifestó que se quiere “Fortalecer una propuesta musical, definir el talento de nuestros artistas que residen en España y sobretodo fortalecer el proceso de recuperación y difusión del pasillo ecuatoriano como género musical”
El evento fue conducido por los presentadores Claudia Oñate y David Pérez, ambos de origen ecuatoriano, dando paso a la intervención artística de los 13 participantes, que venían de distintas ciudades del país ibérico, para la participación de este gran evento.
El jurado honorífico estaba representado por el Cónsul General del Ecuador en España Don. Gustavo Mateo, la Embajadora de Ecuador, acompañada de otras autoridades tanto de Cuba y Bolivia, y el jurado técnico Dña. Mariela Cobo, directora técnica del festival del pasillo; Dña. Tania Débora, directora del festival woman en España, entre otros profesionales de la canción. Después de una ardua labor, el jurado calificador dio a conocer el siguiente resultado:
El primer premio para el «Trío Señorial» compuesto por los ecuatorianos Walter Quispe, Giovanni Arévalo y Ramiro Arce. El segundo premio fue para Dña. Viviana Huaca, que vino desde Barcelona, y que interpretó la canción «El aguacate» y el tercer premio para Ángel Tomalá con la interpretación de «Oración del olvido».
Antes del concurso, se desarrolló una muestra gastronómica con los platos típicos del Ecuador, donde los asistentes pudieron degustar de la mano de Michael Ruiz que deleito el paladar de público más exigente con unos aperitivos de ceviche de camarón, tamales, entre otras delicias culinarias.
Aunque la acotación negativa se vivió en las graderías de la salida, donde los asistentes criticaron el hecho de que el jurado técnico sean personas de otras nacionalidades, y a su parecer, ignoraban la esencia del pasillo.
foto:Mauricio Vinueza.