Los hábiles danzantes de las tijeras, brillan en la capital española, para recordar su tierra andina.
A finales del mes de marzo, los peruanos residentes en Madrid, celebraron sus carnavales en el parque Berlín, con la presencia del embajador de Perú en España, se dio comienzo a esta festividad del carnaval con la presentación de grupos de danzantes y cantantes peruanos.
Es importante recalcar la alegría del pueblo peruano al ver como su cultura se trasladada al viejo continente, a pesar de estar lejos de su tierra se sienten como estar en casa. Con un día gris y lluvioso, mostraron sus coloridos trajes y sus dotes artísticos.
Entre ellos destacamos la danza de las tijeras, sus trajes llamativos por sus colores, bordados, símbolos, adornados con hilos metálicos, y dorados, la música que acompaña a esta danza esta compuesta por una arpa, violín, además las tijeras, que son manejadas por los hábiles bailarines, siguiendo el ritmo de la música.
Según Wilmer Soto representante del Consejo de Consulta, “Esta danza está reconocida como patrimonio cultural de la nación y patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.” Que fue reconocido por el UNESCO como la mejor danza de América y del Mundo. Los bailarines compiten entre si, y ponen a prueba su destreza física, habilidad y además resistencia.
El bailarín declaro que dedican muchas horas de ensayo para poder realizar todas las acrobacias del baile. Además añade que no cuentan con el respaldo de ninguna institución ni representantes del país de origen.
Para poder realizar el carnaval en Madrid, el consejo de consulta al cual pertenece Soto, ha tenido que unirse con el consulado peruano para poder llevar a cabo esta actividad y así poder llegar a la comunidad peruana.
texto:Deysi Chuquirima/fotos:Salgado Alban.