
Roma, la eterna ciudad, es un lugar donde la historia y la modernidad coexisten en armonía. Fundada en el año 753 a.C., Roma ha sido un epicentro de cultura, política y religión a lo largo de los siglos. Fotografía: Salgado Albán.
◊Roma, la eterna ciudad, es un lugar donde la historia y la modernidad coexisten en armonía. Fundada en el año 753 a.C., Roma ha sido un epicentro de cultura, política y religión a lo largo de los siglos. Hoy, sus calles empedradas y monumentos han sido testigos de innumerables acontecimientos que han dejado una huella imborrable en la civilización occidental.

El Panteón de Agripa o Panteón de Roma es un antiguo templo romano —en la actualidad, consagrado como iglesia católica—, situado en la ciudad de Roma.Fotografía: Salgado Albán.

Roma, la eterna ciudad, es un lugar donde la historia y la modernidad coexisten en armonía. Fundada en el año 753 a.C., Roma ha sido un epicentro de cultura, política y religión a lo largo de los siglos. Fotografía: Salgado Albán.
Patrimonio Cultural Inigualable
El Coliseo es quizás el símbolo más icónico de Roma. Este majestuoso anfiteatro, que una vez albergó combates de gladiadores, puede contener hasta 80,000 espectadores y es un testimonio impresionante de la ingeniería romana. La estructura, que ha sobrevivido al paso del tiempo, permite a los visitantes imaginar la gloria y las tragedias de la antigua Roma.
El Foro Romano, el centro político y social de la antigua Roma, alberga ruinas de templos y edificios que eran vitales para la vida cotidiana. Lugares como el Templo de Saturno y la Curia, donde se reunía el Senado, ofrecen una fascinante perspectiva sobre la vida de los romanos en su apogeo.
En la Colina Palatina, una de las siete colinas de Roma, se pueden explorar los restos de las lujosas villas de los emperadores romanos. Este sitio no solo es histórico, sino que también brinda vistas panorámicas del Foro y el Circo Máximo, donde se celebraban carreras de carros.

Coliseo romano, Roma ha sido un epicentro de cultura, política y religión a lo largo de los siglos. Fotografía: Salgado Albán.

Roma, la eterna ciudad, es un lugar donde la historia y la modernidad coexisten en armonía. Fundada en el año 753 a.C., Roma ha sido un epicentro de cultura, política y religión a lo largo de los siglos. Fotografía: Salgado Albán.

Roma, la eterna ciudad, es un lugar donde la historia y la modernidad coexisten en armonía. Fundada en el año 753 a.C., Roma ha sido un epicentro de cultura, política y religión a lo largo de los siglos. Fotografía: Salgado Albán.
Arte y Arquitectura
El esplendor de Roma también se refleja en sus múltiples basílicas y iglesias. La Basílica de San Pedro, situada en el corazón del Vaticano, es una obra maestra del Renacimiento, diseñada por arquitectos como Bramante y Miguel Ángel. Su cúpula, que se eleva majestuosamente, es una de las estructuras más reconocibles del mundo.
La Capilla Sixtina, adyacente a la Basílica, es famosa por sus frescos. La obra maestra de Miguel Ángel, que ilustra la Creación y el Juicio Final, atrae a millones de turistas cada año, convirtiéndose en un símbolo del arte y la devoción.
No se puede hablar de Roma sin mencionar la Fontana di Trevi, que invita a lanzar una moneda para asegurar el regreso a la ciudad. Esta magnífica fuente barroca, diseñada por Nicola Salvi, es un deleite visual tanto de día como de noche, cuando se ilumina y cobra vida.

La Fontana de Trevi, con casi 50 metros de frente, es una de las mayores fuentes monumentales del Barroco en Roma. Fotografía: Salgado Albán.

Roma, la eterna ciudad, es un lugar donde la historia y la modernidad coexisten en armonía. Fundada en el año 753 a.C., Roma ha sido un epicentro de cultura, política y religión a lo largo de los siglos. Fotografía: Salgado Albán.

Roma, la eterna ciudad, es un lugar donde la historia y la modernidad coexisten en armonía. Fundada en el año 753 a.C. Fotografía: Salgado Albán.
La Vida Moderna en la Ciudad Eterna
Contrario a la imagen de una ciudad anclada en el pasado, Roma es vibrante y dinámica. Sus cafés al aire libre, mercados bulliciosos y boutiques elegantes ofrecen una experiencia contemporánea que atrae a las nuevas generaciones. La comida en Roma es un viaje en sí mismo; la pasta y la pizza no son solo platos, sino una celebración de la vida y la cultura.
A medida que el sol se pone sobre la Ciudad Eterna, las luces de la ciudad comienzan a brillar, creando un cuento de hadas que combina lo antiguo y lo moderno. Pasear por el Trastevere, con sus callejones encantadores y sus restaurantes acogedores, permite a los visitantes experimentar la calidez y la hospitalidad de los romanos.

Roma, la eterna ciudad, es un lugar donde la historia y la modernidad coexisten en armonía. Fundada en el año 753 a.C., Roma ha sido un epicentro de cultura, política y religión a lo largo de los siglos. Fotografía: Salgado Albán.

Roma, la eterna ciudad, es un lugar donde la historia y la modernidad coexisten en armonía. Fundada en el año 753 a.C. Fotografía: Salgado Albán.

Roma, la eterna ciudad, es un lugar donde la historia y la modernidad coexisten en armonía. Fundada en el año 753 a.C., Roma ha sido un epicentro de cultura, política y religión a lo largo de los siglos. Fotografía: Salgado Albán.
Conclusión
Roma es un destino que deja una marca indeleble en quienes la visitan. Cada rincón cuenta una historia, y cada historia es un recordatorio de la rica herencia que ha moldeado no solo a Italia, sino al mundo entero. En Roma, el pasado no está olvidado; vive y respira en cada paso que das.