Del lunes 9 al sábado 14 de septiembre de 2019
II Coloquio Internacional
El II Coloquio Internacional – Modos de hacer: cines y mujeres de América Latina, que organiza la Universidad Autónoma de Madrid, cuenta con el apoyo de la Casa de América que presentará un programa especial en el que tendrán lugar conferencias, proyecciones y coloquios con la participación de la cineasta chilena Alicia Scherson y la documentalista brasileña María Augusta Ramos.
Modos de hacer: cines y mujeres en América Latina se propone ser una expresión inclusiva respecto a un amplio y plural conjunto de prácticas, desbordar el ámbito del hacer de las cineastas para integrar otras actividades, acciones y profesiones ejercidas en femenino (gestoras, programadoras, activistas, archiveras, actrices, espectadoras, etc.), sin las que no es posible comprender el cine y el audiovisual como campo extendido y en todas sus dimensiones, los cines en plural.
Toda la información del coloquio en este ENLACE
Programación en Casa de América
Lunes 9
Conferencia – 18.00h
Hablar (y escribir) en el cine
Por Alicia Scherson
No es fácil escribir diálogos, menos cuando eres de Chile y creciste leyendo subtítulos y convencida de que a los chilenos no se les entiende nada de lo que dicen. En esta charla, conversaremos sobre los distintos modos de dialogar, en la vida y en el cine, y sobre las posibilidades del castellano como idioma cinematográfico, con sus acentos y sus jergas variadas, considerando los efectos del doblaje y el subtitulado en nuestros modos de ver y hacer películas.
Encuentro con Alicia Scherson
Proyección – 19.30h
Vida de familia / Chile, 2017 / 80’ / Dirección Alicia Scherson, Cristián Jiménez
Coloquio después de la proyección con la participación de la directora.
Martes 10
Construcción-de-Construcción – 19.00h
Documentando las relaciones de poder: retratos de las instituciones en Brasil en las dos últimas décadas
Por María Augusta Ramos
Un análisis de los elementos formales y la estructura narrativa en las películas Justicia, Juicio, El proceso y Futuro Junio. Como esta forma de cine observacional permite releer y reposicionar al espectador ante instituciones jurídicas y políticas y revelar las relaciones de poder arraigadas en la sociedad brasileña.
Miércoles 11
Revisitando la obra de Maria Augusta Ramos
Proyección – 18.30h
O processo / Brasil-Alemania-Holanda, 2018 / 137′ / Dirección : Maria Augusta Ramos
Coloquio después de la proyección con la participación de la directora.
Jueves 12
Revisitando la obra de Maria Augusta Ramos
Proyección – 19.00
Justiça / Brasil-Holanda, 2004 / 100′ / Dirección Maria Augusta Ramos
Viernes 13
Revisitando la obra de Maria Augusta Ramos
Proyección – 19.00
Futuro Junho / Brasil-Alemania, 2015 / 94′ / Dirección Maria Augusta Ramos
Sábado 14
Revisitando la obra de Maria Augusta Ramos
Proyección – 19.00h
O processo / Brasil-Alemania-Holanda, 2018 / 139′ / Dirección Maria Augusta Ramos
Información completa de la programación en este ENLACE
Entrada libre hasta completar el aforo
Las entradas para el cine se distribuirán una hora antes del comienzo de la proyección.