Pujilí vive el Corpus Christi | ECUADOR

CORPUS CHRISTITexto: Omar Valencia /Fotos: Diego Paredes/ ANC-MLI.


La tradicional fiesta de la Octava del Corpus Christi, fue declara Patrimonio Intangible de la Nación en el 2001, se celebra el tercer sábado de junio, en el solsticio de invierno y tiene como actor principal a “El Danzante”, bailarín que simboliza la bondad y generosidad de la cultura indígena desde tiempos ancestrales. 

Este 22 de junio, el pregón inició con una comparsa completa de autoridades ministeriales y cantonales que llevaban consigo guiones y publicidad de las entidades a las que representaban, a ellos se sumaron más de 70 comparsas y delegaciones nacionales e internacionales llegaron hasta Pujilí para concursar por el Danzante de Oro, Plata y Bronce, para Luis Ugsha, alcalde del cantón una de las prioridades de su administración es continuar difundiendo la cultura del lugar, agradeciendo al Dios Sol por todos los favores recibidos a través de la celebración. CORPUS CHRISTI


CORPUS CHRISTI


CORPUS CHRISTI


Son aproximadamente 150 mil turistas que llegan hasta Pujilí durante los 8 días de fiesta, y aunque a pesar de que el Corpus Christi es un símbolo de identidad que trasciende fronteras, durante este 2019 menos del 10% del total de comparsas intentaron mantener la tradición de sus pueblos ancestrales.

Esta es una celebración que conjuga creencias del Inti Raymi y el origen cristiano, aunque es precisamente esto de lo que careció la fiesta, con el pasar de los años se ha convertido prácticamente en una celebración mestiza, mucha gente con poncho-chalina y sombrero perdida entre los danzantes.

Se supone que, al danzante lo acompañan personajes vestidos de hombres blancos y negros, payasos, chinas, yumbos, mojigangas, caporales, oficiales y soldados, vestidos con trajes suntuosos, morriones con plumas y adornos dorados, joyas y armas bruñidas en dorado o plateado, que resplandecen en sus manos con la que semejan figuras y hacen movimientos durante el baile.

En esta ocasión, tan sólo cada tanto se lograba vislumbrar a estos personajes que, rara vez bailaban al ritmo del bombo y el pingullo, ahora prevalecieron tonadas “modernas” que buscaban complacer el gusto del público y olvidar la verdadera tradición.

CORPUS CHRISTI


CORPUS CHRISTI


CORPUS CHRISTI


CORPUS CHRISTI


CORPUS CHRISTI


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *