Tag: DERECHOS

El comercio informal ecuatoriano migró a la Gran Manzana

Su nombre es Carmen y desde hace dos años llegó, junto a su esposo y dos hijas, a Nueva York en busca del sueño americano. Vivía en Chillogallo, en el sur de Quito, y confiesa que no todo salió como esperaba, por ello, hoy se ha convertido en una de las compatriotas que vende mango en las calles de la Gran Manzana.

Carrera de Tacones en Madrid 2024

Carrera de Tacones /Madrid 2024. Fotografía: Salgado Albán. ◊Las Fiestas del Orgullo LGTBI de Madrid no serían lo mismo sin su tradicional Carrera de Tacones, una prueba deportivo-festiva que celebra este año su vigesimotercera edición en la calle Pelayo y…

Concentración del pueblo hondureño en Madrid

Invitamos al pueblo hondureño a no desistir, y a las personas migrantes hondureñas, estén donde estén, a continuar en las calles exigiendo la justicia y la abolición de la Narco Dictadura impuesta de forma ilegítima, que reprime, criminaliza y asesina al pueblo hondureño.

Mujer argentinas por el aborto legal en Madrid

Aquí, en la madrileña Puerta del Sol, se palpa la actividad incesante de una ciudad convulsa que como muchas otras alrededor del mundo (Estocolmo, Londres, Toulouse, New York, Lima y una largo etcétera) , abrazan la última llamada a este nuevo «pañuelazo» que poco a poco aúna a las diferentes compañeras.

Manifiesto 12 de Octubre: Nada que celebrar 2018, Descolonicémonos!

El 12 de octubre representa el inicio de un proceso de violenta imposición cultural, política y militar, que incluye el exterminio y la esclavitud de millones de personas. En España, la celebración del 12 de octubre como fiesta nacional, tiene su origen en el franquismo, y por tanto debe ser revisada, como cualquier otro símbolo heredado de esta dolorosa etapa de la historia de este país.

Residente abre el festival de Cultura Inquieta con un mensaje para los migrantes y las mujeres

El cantante puertorriqueño  René Pérez conocido con el nombre artístico de «Residente» inauguró el jueves 28 de junio, el noveno festival de Cultura Inquieta, el cantante que combina las músicas del mundo y el rap alternativo con unas letras cargadas de contenido social y político, consiguió un lleno total en el Polideportivo de San Isidro en Getafe.