Categoría: Recorriendo el Mundo

LOS PLATOS TÍPICOS DE LA SEMANA SANTA – ECUADOR

Se trata de varios platos exquisitos que se preparan en Ecuador. Texto:Deysi Chuquirima/Fotos: Mauricio Vinueza. En la localidad de Ayora, Cayambe se reúnen las familias para celebrar y realizar la Fanesca, el Molo y más platos tradicionales de la Semana…

SEMANA SANTA/CAYAMBE-ECUADOR

La Semana Santa la Iglesia Católica celebra el misterio de nuestra salvación.  Se suele celebrar entre la última semana de marzo y la primera de abril, dependiendo del calendario lunar. Esta celebración empieza con el Domingo de Ramos y culmina con el…

OYACACHI “CARA DE SAL”

Oyacachi proviene de dos palabras quechuas, Oya que significa «cara» y Cachi que significa «sal», así podemos decir que Oyacachi es «Cara de Sal». Está ubicada en el cantón El Chaco, provincia de Napo, está asentada dentro del Parque Nacional…

CARONDELET, LA HISTORIA DE UN PAÍS

El Palacio de Carondelet, es la sede del Gobierno de la República del Ecuador. Se encuentra ubicado en el centro histórico de la ciudad de Quito. En tiempos de las colonias españolas, se conocía como Palacio Real de Quito, puesto…

OTAVALO “TIERRA DE DIOSES”

Otavalo es tierra que encanta y embriaga, donde se confunde la belleza, con la plenitud de lo natural, confunde el encanto con el relax, esa sensación de estar rodeado de parajes de ensueño. Todos los significados de Otavalo, lo envuelven…

PLACER EN EL PALADAR /BIZCOCHOS DE CAYAMBE

Se puede diferenciar la  riqueza de un país, es por su gastronomía, y los “Bizcochos de Cayambe”, son una institución a nivel internacional, lo que le da a Ecuador esa referencia para visitar su geografía, sin descuidar su gastrónoma.

SABERES ANCENTRALES “MUYUNA” 

  Hablar de Ecuador es sinónimos de buenas historias, y que mejor que recorrer esta zona a través de las vivencias de un viajero, el ecuatoriano Luis Salgado, nos adentra en un mundo exuberante y exótico, por la selva ecuatoriana….