Ejercicios militares en la Base Naval de Rota (Cádiz)
FOTOGALERÍA| MILENTEINFORMACION
FOTOGALERÍA| MILENTEINFORMACION
FOTOGALERÍA |JUEVES SANTO-MADRID En Madrid comenzó la tarde del Jueves Santo con la salida de Jesús “El Pobre”, desde la iglesia de San Pedro “El Viejo”.
La talla de Jesús “El Pobre”, fue esculpida en el siglo XVIII sin autor conocido, desde las 19:00 horas y con el himno de España, su recorrido fue por las calles del centro de Madrid.
La Semana Santa es celebrada en todo el Ecuador de manera ferviente y con mucha devoción por la población católica. A diferencia de las grandes ciudades como Quito, Guayaquil y Cuenca, la Semana Santa se festeja de forma más colorida y espontánea en las pequeñas parroquias de provincia al interior del país.
La inauguración de la exposición es hoy , 30 de marzo, en el Hotel Best Western (ubicado en las avenidas Los Shyris y Naciones Unidas). La convención contará con la presencia de expertos nacionales, quienes demostrarán por qué el tatuaje es un arte que ha ganado espacio en el país y el mundo.
La Fanesca no solo es un plato de identidad nacional, la preparación de este alimento se ha constituido socialmente como un pretexto para la unión familiar, la casa de la abuela es la casa de todos en Semana Santa.
El jueves Santo en el barrio madrileño de Villaverde Alto, la Cofradía Ntro. Padre Jesús Nazareno y Stma. Virgen de la Soledad dan inicio la procesión, partiendo como cada año desde la Parroquia de San Andrés Apóstol a las 20.00 de la tarde, y finalizan en el mismo lugar.
“Circo Soledad” en Madrid, el jueves 10 de mayo en el WiZink Center y en Barcelona, el día sábado 12 en el Sant Jordi Club.
La obra va estar expuesta hasta el 29 de marzo 2018, en el Abierto, espacio cultural de la fundación Iberoamérica Europa, en la calle General Arrando nº 14.Luis Alberto Medina (Ecuador 1962) artista plástico, escultor, muralista, arquitecto, y profesor de arte, en el año 2014 obtuvo la medalla de oro y condecoración Oswaldo Guayasamín al mérito artístico.
El director del teatro, Nacho Marín, presentará el espectáculo, acompañado por Loles León, Antonio Carmona, Francisco Ortuño Millán, y el resto del elenco artístico.
El pasado 16 de febrero China, celebró la llegada del año nuevo 4716, este se rige por los ciclos lunares, es el año del Perro de Tierra, que finalizará el 4 de febrero del 2019, también es llamada la fiesta de la primavera.