Al corazón del Ecuador en la bici: La Diablada de Píllaro
RECORRIENDO EL MUNDO | Nuestra primera aventura del año tenía como destino la Diablada Pillareña, fiesta Patrimonio Cultural Intangible del Ecuador, que se realiza del 1 al 6 de enero.
RECORRIENDO EL MUNDO | Nuestra primera aventura del año tenía como destino la Diablada Pillareña, fiesta Patrimonio Cultural Intangible del Ecuador, que se realiza del 1 al 6 de enero.
Me llamo Santiago Rivera, soy riobambeño y vengo de una familia que ama el fútbol, la arquitectura y el diseño. Mi padre y yo éramos migrantes en España y en noviembre del 2013 tras una larga crisis económica retornamos al Ecuador. Compramos recuerdos para toda la familia, pero hubo un producto en especial que captó nuestro interés, unas maquetas armables de los estadios de los principales equipos de Europa.
Hasta ahora me he apoyado en gente que he conocido sobre todo la zona sur provincia de Loja, Cariamanga, a través de la fundación, el trabajo como voluntaria ha sido un buen aprendizaje, por medio de la cooperación he llegado a municipios que de otra manera hubiese sido difícil.
El colombiano Juanes presentó en el WiZink Center (antiguo Palacio de los Deportes) de Madrid, su gran concierto, ganador de varios premios Grammy y 21 Grammy Latinos, miles de personas llenaron y disfrutaron todas sus canciones de su trayectoria profesional.
Se necesita electrocutar y despellejar vivos a más de 50 animales para hacer un abrigo de piel, un lujo innecesario que va en contra de la ética y de la evolución del ser humano. Por eso hoy en el día internacional de los derechos de los animales, hemos decidido darles voz de nuevo mandando un mensaje contra la industria peletera. Ni un paso atrás!!!
FOTOGALERÍA | La Puerta del Sol en Madrid fue el lugar elegido para protestar por los derechos de los animales , este sábado 9 de diciembre se realizó el acto donde asistieron centenares de personas como cada año.
El ‘verde’ como se lo conoce en Ecuador es sin duda uno de los alimentos con la mayor variedad de preparaciones, es así que el chef Camilo Ramírez le apuesta a la innovación de preparaciones con alimentos ancestrales y patrimoniales. Su recorrido por más de 7 países, permitió que encuentre en Ecuador los productos para innovar con texturas, sabores, términos de cocción entre otros.
Translúcido una película que muestra el poder de decisión ante una muerte segura, el protagonista toma las rienda de su vida y elige vivir con dignidad el tiempo determinado por él. Rubén el protagonista es un inmigrante ecuatoriano que lleva viviendo 15 en New York y recibe la peor noticia de su vida es diagnosticado de un cáncer termina.
Llegó a Madrid con el propósito de quedarse tres meses y lleva más de 20 años, y tardó en regresar a su país y fundirse en un abrazo con su madre 17 años.
En Madrid terminó sus estudios de protésico dental, mientras estudiaba por la noche, se ganaba la vida fregando platos en la mañana, pero ahora puede decir que vive del arte.
La clásica y tradicional Carrera de Coches de Madera como es costumbre se llevó a cabo éste mes de diciembre como parte de las Fiestas de Quito. La 44 edición de la carrera tuvo 62 inscritos, la edad de los participantes fue desde los 6 años hasta los 16 años.