El Niño carnavalero | ECUADOR
En Ecuador, el Carnaval no sólo se festeja con baile, espuma, agua y desfiles. Esta tradicional celebración tiene su tinte religioso con la popular misa del ‘Niño carnavalero’.
En Ecuador, el Carnaval no sólo se festeja con baile, espuma, agua y desfiles. Esta tradicional celebración tiene su tinte religioso con la popular misa del ‘Niño carnavalero’.
RECORRIENDO EL MUNDO | Nuestra primera aventura del año tenía como destino la Diablada Pillareña, fiesta Patrimonio Cultural Intangible del Ecuador, que se realiza del 1 al 6 de enero.
San Francisco de Quito, nombre colonial y señorial nos invita a conocer uno de los lugares más apasionantes de la mitad del Mundo. Más conocida por los lugareños como la carita de Dios, lugar de peregrinación para cientos de turistas que desean adentrarse a la línea equinoccial y vivir la sensación de estar de pie en dos hemisferios al mismo tiempo.
La clásica y tradicional Carrera de Coches de Madera como es costumbre se llevó a cabo éste mes de diciembre como parte de las Fiestas de Quito. La 44 edición de la carrera tuvo 62 inscritos, la edad de los participantes fue desde los 6 años hasta los 16 años.
El Ecuador se destaca por su riqueza arqueológica y entre ellas están las ruinas de Ingapirca que fueron declaradas patrimonio mundial por la UNESCO. Esta joya arqueológica se encuentra ubicada en la región centro sur del país, en la provincia del Cañar, parroquia de Ingapirca a 3.143 m.s.n.m.
En busca del cacao del ecuatoriano, nos dirigimos hasta la parroquia de Roberto Astudillo perteneciente a Milagro, provincia del Guayas; y allí nos encontramos con varias personas que se preparan para hacer el trabajo de plantación, recolección , secado y posterior venta del producto.
Una de las más numerosas y destacadas de Cayambe es la comunidad indígena de Santo Domingo 1.
El día comienza desde muy tempranas horas en dicha comunidad, los preparativos para esta fecha lo ameritan, pero una familia de entre todas….
Píllaro, ciudad tungurahuense, ha recibido el nuevo año con una de las grandes celebraciones populares que forma parte del patrimonio cultural intangible del Ecuador, la Diablada Pillareña.
Parte de esta iniciativa de turismo comunitario son los caballos en los que se hace el recorrido, los que pertenecen a los pobladores del lugar.
Lisboa un lugar donde pasar unas agradables vacaciones, es sin duda una de las ciudades que más turistas españoles recibe ya que estáubicada en el país vecino. Lisboa, capital de Portugal, se encuentra en la desembocadura del río Tajo, es la ciudad más rica de Portugal.