Mujer libre, liberada y sin miedo
El pasado 23 de noviembre la Embajada de Ecuador realizó el conversatorio “Mujer libre, liberada y sin miedo” como conmemoración al Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer.
El pasado 23 de noviembre la Embajada de Ecuador realizó el conversatorio “Mujer libre, liberada y sin miedo” como conmemoración al Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer.
La cantante ecuatoriana Alejandra García Mera más conocida como «La Toquilla», presento su gira europea, en los meses de julio y agosto, que la llevo por 17 ciudades de países como Inglaterra, España, Bélgica y Francia. “La Toquilla” se catapulta como un exponente del talento nacional ecuatoriano que con su música pretende llegar muy lejos y dejar en alto el nombre de Ecuador.
El cantante puertorriqueño René Pérez conocido con el nombre artístico de «Residente» inauguró el jueves 28 de junio, el noveno festival de Cultura Inquieta, el cantante que combina las músicas del mundo y el rap alternativo con unas letras cargadas de contenido social y político, consiguió un lleno total en el Polideportivo de San Isidro en Getafe.
El pasado domingo miles de personas llegadas de toda España, así como cientos de extranjeros se reunieron en la Puerta de Sol una vez más para manifestarse en contra la tauromaquia. Bajo el lema “Tauromaquia es violencia” cerca de 180 organizaciones animalistas y antitaurinas nacionales e internacionales se unieron para pedir el fin de esta tradición.
“Respirar no es vivir, porque hasta Donal Trump respira. Vivir es arriesgarse, es golpear la roca hasta conseguir tus sueños y de vez en cuando cometer una pecado, eso es vivir”- CONCIERTO DE RICARDO ARJONA | MADRID
Después de conocer el dictamen, los colectivos feministas de toda España se lanzaron a las calles para pedir justicia. El hecho de que los cinco integrantes del grupo hayan sido condenado por abusos sexuales y no por violación (el máximo exponente de las tipologías de agresión sexual) fue el detonante de las protestas.
Ayer se celebró por primera vez en España la primera Huelga Feminista, a la cual estaban llamadas todas las mujeres para realizar un paro de 24 horas en las áreas laborales, de educación, consumo y de cuidados. Según datos de la UGT y CCOO cerca de 6 millones de personas secundaron los paros, los paros parciales de horas (todavía no están cifradas las personas que realizaron el paro de 24 horas).
Fotografías: Salgado Alban-Mauricio Vinueza-Mli. Cientos de ecuatorianos se han acercado hoy al Pabellón de Cristal, situado en Casa de Campo, para ejercer su derecho al voto en este Referéndum 2018, organizado por el gobierno de Lenín Moreno. La inauguración se…
Como cada 25 de noviembre miles de mujeres salieron a la calle a protestar en contra de la violencia machista, que estos días se encuentra más visibilizada que nunca ya que el juicio por la violación en los Sanfermines se encuentra en su recta final.
Al grito de “Madrid será la tumba del racismo” cientos de personas de diferentes nacionalidades se unieron para denunciar el “racismo estructural que existe en España”.